AI4Climate: Leveraging on Artificial Intelligence and Creativity to Increase the Quality of Online Youth Work and Climate Change Education

AI4Climate es una iniciativa europea que combina tecnología, creatividad y acción climática para transformar la forma en que educamos a la juventud sobre el cambio climático. A través del uso de la inteligencia artificial (IA) y métodos de aprendizaje no formal, el proyecto busca formar a trabajadores juveniles, empoderar a jóvenes con menos oportunidades y desarrollar herramientas innovadoras que ayuden a comprender y afrontar los retos medioambientales de forma accesible, participativa y digital.
En un contexto donde tanto la crisis climática como la revolución digital son ya una realidad, AI4Climate responde a la necesidad urgente de hacer que la educación climática sea más inclusiva, interactiva y eficaz, preparando a las nuevas generaciones para ser protagonistas del cambio.
🎯 Objetivos del proyecto
AI4Climate tiene dos objetivos principales:
- Capacitar a trabajadores juveniles de toda Europa para que utilicen herramientas de inteligencia artificial de forma creativa y eficaz en sus actividades educativas sobre el cambio climático, especialmente en entornos digitales.
- Facilitar el acceso de jóvenes con menos oportunidades a recursos educativos y actividades innovadoras basadas en IA, fomentando así su conocimiento, conciencia crítica y habilidades para la acción climática local.
Además, el proyecto promueve la igualdad de género en el desarrollo de habilidades digitales, la inclusión social y la innovación dentro del trabajo juvenil, alineándose con las prioridades horizontales del programa Erasmus+.
🔧 Actividades principales
El proyecto se desarrolla en tres fases clave:
- 🌐 Desarrollo de un Recurso Digital (Resource Hub)
Se creará una plataforma online gratuita con:
- Herramientas de IA de código abierto.
- Actividades educativas creativas y adaptadas al aprendizaje no formal.
- Recursos para apoyar a educadores y jóvenes en la comprensión de los retos climáticos y las posibilidades que ofrece la tecnología para abordarlos.
Esta plataforma será desarrollada de forma colaborativa por los socios y pilotada con trabajadores juveniles.
- 🤝 Movilidad internacional en España
Se llevará a cabo una formación presencial en Cuenca, donde 12 trabajadores juveniles de distintos países recibirán capacitación intensiva sobre:
- Uso creativo de herramientas de IA.
- Metodologías para la educación climática no formal.
- Dinámicas de trabajo en línea con jóvenes.
Esta experiencia combinará sesiones prácticas, trabajo en la naturaleza y creación conjunta de nuevos recursos educativos que después se integrarán en el Resource Hub.
- 💻 Sesiones online para jóvenes
Los trabajadores formados implementarán talleres virtuales dirigidos a 72 jóvenes de entre 18 y 25 años, con especial foco en jóvenes con menos oportunidades (barreras económicas, geográficas, educativas o de género). Las sesiones tratarán temas como:
- Introducción a la IA y su relación con el cambio climático.
- Impactos locales del cambio climático.
- Diseño de soluciones creativas y sostenibles con ayuda de la IA.
Todas las personas participantes recibirán certificados Youthpass y se fomentará un enfoque inclusivo, colaborativo e internacional.
👥 ¿Quiénes somos?
AI4Climate está liderado por un consorcio diverso y complementario:
- Asociación IROKO (España)
Coordinadora del proyecto, especializada en educación ambiental, gestión forestal sostenible y cooperación internacional. Aporta experiencia en educación climática y gestión de proyectos europeos. - ARTETEKA (Irlanda)
Empresa social creativa que trabaja por el cambio social a través del arte y la sostenibilidad. Experta en diseño de actividades no formales, accesibles e innovadoras. - Together for Success (Macedonia del Norte)
ONG juvenil con amplia experiencia en el uso de herramientas digitales y de IA para la educación informal. Aporta conocimiento técnico y enfoque inclusivo para el diseño del Resource Hub.