Green XChange

GREEN X-CHANGE es un proyecto financiado por el programa Erasmus+ que busca ofrecer respuestas innovadoras y sostenibles a uno de los mayores retos que enfrenta Europa en la actualidad: la despoblación de las zonas rurales y el abandono progresivo de los modos de vida tradicionales. A través del fortalecimiento del emprendimiento juvenil, el proyecto pretende generar oportunidades reales para que los y las jóvenes sean protagonistas del cambio en sus territorios, apostando por modelos económicos sostenibles, solidarios y respetuosos con el medio ambiente.

🎯 Objetivos del proyecto

El proyecto se articula en torno a tres objetivos principales:

  • Identificar las barreras que dificultan el emprendimiento juvenil en zonas rurales y recopilar experiencias inspiradoras que hayan logrado superarlas en distintos países europeos.
  • Fomentar el intercambio y la cooperación entre jóvenes rurales de España, Italia y Portugal, promoviendo soluciones comunes frente a desafíos ambientales compartidos.
  • Fortalecer las capacidades de los trabajadores juveniles, dotándolos de herramientas y recursos digitales para acompañar a jóvenes en el diseño y puesta en marcha de iniciativas empresariales sostenibles.
👥 ¿A quién va dirigido?

GREEN X-CHANGE está especialmente enfocado en jóvenes de entre 18 y 30 años que viven en zonas rurales o periurbanas del sur de Europa. En particular, se dirige a aquellos jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan (NEETs), y que enfrentan obstáculos económicos, sociales o geográficos.

El proyecto también involucra a pequeñas empresas rurales lideradas por jóvenes, que actuarán como espacios de aprendizaje e inspiración para otros jóvenes. Además, se dirige a trabajadores y trabajadoras juveniles que deseen ampliar sus competencias para apoyar procesos de emprendimiento sostenible.

🛠️ ¿Qué actividades desarrollamos?

El proyecto se estructura en tres grandes bloques de actividades:

📌 A1 – Intercambio de Buenas Prácticas

Liderado por Amunì Step by Step (Italia)
En esta fase, las entidades socias recopilarán, a través de procesos de investigación participativa, los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes rurales a la hora de emprender. Se estudiarán al menos 12 casos de éxito reales de jóvenes emprendedores europeos, que se transformarán en vídeos breves y dinámicos para redes sociales. El objetivo es mostrar, de forma cercana, que es posible crear un negocio en el medio rural con impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.

✈️ A2 – Experiencias de Job Shadowing

Liderado por ASN – Associação Sociedade e Natureza (Portugal)
Se organizarán estancias internacionales de observación (job shadowing) en empresas sostenibles lideradas por jóvenes. Participarán 12 jóvenes seleccionados de zonas rurales, que durante dos semanas conocerán de cerca otras realidades y aprenderán directamente de sus pares. A su regreso, revisarán sus propias ideas de negocio y compartirán lo aprendido mediante vídeos y sesiones locales.

💻 A3 – Curso para Trabajadores Juveniles

Liderado por Asociación IROKO (España)
El proyecto culminará con un seminario en línea dirigido a trabajadores juveniles de toda Europa. Durante dos jornadas, se abordarán herramientas, metodologías y estrategias para acompañar a jóvenes en contextos rurales hacia el emprendimiento verde. Se espera la participación de al menos 30 profesionales, que recibirán certificado Youthpass y acceso a los materiales desarrollados.

🤝 Quiénes somos

El proyecto GREEN X-CHANGE está impulsado por un consorcio de cuatro organizaciones comprometidas con el desarrollo rural, la educación ambiental y la juventud:

  • Asociación Sociocultural Los Ojos del Júcar (España), coordinadora del proyecto, trabaja en la provincia de Cuenca promoviendo cultura, memoria y valores ecológicos en territorios afectados por la despoblación.
  • ASOCIACIÓN IROKO (España), con más de 15 años de experiencia en cooperación internacional y educación ambiental, aporta su experiencia en metodologías formativas e inclusión de criterios de sostenibilidad.
  • ASN – Associação Sociedade e Natureza (Portugal), dedicada a la promoción del desarrollo socioambiental mediante campañas, proyectos educativos e investigación científica.
  • Amunì Step by Step (Italia), organización que promueve la inclusión, el desarrollo comunitario y el empoderamiento juvenil a través de iniciativas culturales, educativas y digitales.